En esta sección encontrarás información sobre las herramientas y aplicaciones por medio de las cuales el RUV procesa los datos contenidos en sus bases para ofrecer su consulta a los adquirientes de vivienda.
La responsabilidad social hacia las clases más desprotegidas ocupa un lugar preponderante, tanto en los mandatos que guía las acciones del RUV, como en nuestro código, en el cual las personas que laboramos en el RUV hemos definido las líneas éticas de nuestra labor.
En el RUV nos esforzamos por hacer accesible información estratégica, de calidad y 100% confiable a todas las personas y organizaciones que con su actuar dan vida a la industria, pero especialmente a aquellas que buscan adquirir una vivienda pues son ellas las que cierran el ciclo de construcción y venta. Y es en su vida y la de sus familias donde las variables y los factores económicos se convierten –o no- en el ejercicio de un derecho fundamental: el derecho a la vivienda.
TIPS POR SI QUIERES COMPRAR UNA VIVIENDA
Si vas a comprar una vivienda ya sea usada o nueva es importante que tomes en cuenta lo siguiente a fin de garantizar tu patrimonio:
Ten claro lo que quieres; tus necesidades y las de tu familia ─en el presente y a mediano plazo─ y confróntalas con la capacidad real que tienen para satisfacerlas. Toma en cuenta el número de personas que habitarán la vivienda y los requerimientos específicos de esas personas por actividades o características, por ejemplo, entre otras, si es mejor que la vivienda sea en planta baja, que no tenga escaleras, patio para las mascotas o si la ubicación es la indicada para tus traslados.
Vivienda nueva
a) Verifica la ubicación. Analiza si hay suficientes vías de comunicación, servicios, comercios, transportes, recreación y abasto. Observa que no esté en zonas de riesgo, como depósitos de combustible, líneas de alta tensión, lechos de ríos, barrancas o cerca de áreas inundables.
b) Verifica la situación de la empresa desarrolladora, puede ayudar respecto a la calidad de la vivienda y la formalidad en los compromisos y tiempos de entrega.
Vivienda usada
a) Revisión de los aspectos legales y financieros de la vivienda si ésta es usada.
Una vez elegida la vivienda si ésta es usada investiga cual es la situación respecto a los aspectos legales y financieros, si tiene cargas financieras, problemas de propiedad para lo cual puedes acudir al Registro Público de la Propiedad.
Verifica que sea el dueño quien la vende.
Verifica las escrituras o título de propiedad. Deben ser documentos con validez legal que acrediten al vendedor la propiedad del inmueble.
Pregunta por los adeudos. El vendedor debe tener todos los pagos del inmueble al corriente, y debe demostrártelo con facturas y demás documentación.
b) Verifica la estructura física. Cuando le hayas echado el ojo a un inmueble, pídele a un arquitecto que te acompañe a revisarlo. No descartes también acercarte a los vecinos cercanos para que te den su opinión.
c) La ubicación. Analiza si hay suficientes vías de comunicación y medios de transporte, servicios, comercios, recreación y abasto. Observa que no esté en zonas de riesgo, como depósitos de combustible, líneas de alta tensión, lechos de ríos, barrancas o cerca de áreas inundables.